
Los mismos criterios el ahorro económico en
la factura eléctrica de nuestro hogar y negocio sin considerar otras
variables como beneficios ambientales de la sustitución de nuestras bombillas
convencionales o bajo consumo por iluminación led. Ni el coste de sustitución...etc.
Las referencias serán las mismas, bombilla
halógena a 50w con base GU10 o MR16 con su consumo "teórico" de 50w.
el precio de la luz que no ha variado, de momento, y una media de
funcionamiento de tan solo una hora al día a lo largo de una año.
Seguimos basándonos en el periodo de garantía,
en esta ocasión 3 años.
El precio de la luz
Calculo consumo anual:
Sabiendo que un Kilovatio equivale a 1000 vatios tenemos que la iluminación tradicional tiene un consumo de 0.05Kw/h.
Nuestras equivalentes led para esas bombillas según
aplicación:
Diferencia de consumo
Compararemos una bombilla de 50w con un modelo equivalente de 9w
nominales y un consumo real de 5,3w máximo.
Conclusiones
La amortización se calcula dividiendo el
precio de compra por el ahorro en consumo anual de ahorro en este caso 22,00
€/3,195779 € año=6,884080 años. Mejor redondear a 6 años y 10 meses por una hora
de uso al día. Como es normal, el periodo de amortización se dispara al
tratarse de una luz led de mayor precio. A partir de ese momento todo el
consumo pasaría a ser ahorro económico en la factura y la inversión estaría
amortizada.
Con en el post anterior vemos que el periodo
de amortización no justifica la inversión en un plazo razonable, al superarse
con creces el periodo de garantía de la iluminación led, 3 años. Para amortizarla
en plazo de garantía necesitamos, 2,2946 horas o 2 horas 20 minutos de
uso medio diario.
Formula calculo completa:
x= coste consumo anual 1 hora x nº de horas
x=3,195779 x nº horas (dato que necesitamos)
diferencia precio de las bombillas/x=garantía luz led
22/x=3
x=garantía/precio de la bombilla led
7,3333... =22/3
horas de uso diario para amortización=x/coste consumo anual
necesario
2,2946=7,3333/3,195779
Alternativa rápida es dividir los años de referencia 6.884080 por las horas de funcionamiento y veremos la rentabilidad en cada caso concreto.
No se han reflejado otros costes como la sustitución de las bombillas convencionales ni tampoco la mano de obra o el tiempo invertido en ello. Tampoco los plazos de amortización contable de la inversión, dado que esta pensado en usuarios particulares.
Precios a 23 Octubre 2012, de momento el gobierno no ha decido variar el precio de la electricidad.
4 comentarios:
Después de tener leds durante más de un año en casa, he visto como la factura de la luz ha ido bajando, mes a mes. Son caras pero la compra merece la pena. El ahorro se ve a largo plazo.
Si compras calidad, esa calidad tiene que se pagar. Lo mejor de todo es que acabas siempre por ahorrar en tu factura de la luz.
Cierto, la calidad tiene un precio
Muy conservador este calculo, pero muy interesante
Publicar un comentario