En las bombillas de incandescencia
Para comparar las bombillas lo más lógico es basarse en la cantidad de luz visible que producen la unidad de medida standard es el Lumen o lux x m2. http://es.wikipedia.org/wiki/Lumen
Es un dato para utilizarse de referencia.En el caso de la iluminación led al ser monocromática no emite otro color ni en otra frecuencia que para la que ha sido construida. Estos son los datos mas fiables que hemos encontrado (Fuente la Comision Europea de energía), y siempre teniendo en cuenta bombillas nuevas y de un fabricante reconocido, las diferencias entre ellas pueden ser muy importantes.
Bombilla
incandescente
|
Lm
Lúmenes
|
100W
|
1300-1530
|
75W
|
920-1060
|
60W
|
700-810
|
40W
|
410-470
|
25W
|
220-250
|
6 comentarios:
Muy interesante este artículo, siempre creí que se media por la cantidad de luz visible que producían, pero ya veo que no es así. Yo realmente extraño las bombillas incandescentes, aunque ya en mi país casi nadie las utiliza, pero creo que la luz es más natural que la que emite la luz Fría. En cuanto a la iluminación LED, estoy ahora probándola, parece ser el futuro de la luz artificial por el bajo consumo eléctrico.
Y estás en lo cierto, disculpa las molestias los datos han sido modificados. Flujo radiante es el total, Flujo luminoso es visible....y el link lo dice muy clarito.
Gracias por el aporte, ciertamnete las nuevos sustratos aplicados a los led permiten mejorar mucho la disipación térmica. Principal enemigo de la tecnología led.
Una comparativa muy realista
Muchas gracias, por todo
Publicar un comentario